Lo que veo cuando pongo mi cámara delante de mi mirada.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Voyeurismo

Una puerta entreabierta, el sonido del agua caer en la bañera, un hombre y una mujer... es una buena combinación para que la curiosidad haga que uno desee saber que ocurre al otro lado de la puerta sin que el otro se entere. Creo que todos llevamos en nuestro interior un puntito de voyeurismo ¿tu no?

jueves, 24 de mayo de 2012

Paseando por Talavera: el puente atirantado.


Ubicado en la Ronda del Tajo, sobre el cauce del río en la zona sureste de la ciudad, el puente no puede ser más espectacular: 800 metros de longitud, 180 de altura y una estructura sujeta con 104 cables de acero. Y añade otro punto de interés más a los aficionados a la fotografía. Seguramente vereis más fotos de éste espectacular puente por aqui.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Paseando por Talavera, de noche, puente de hierro.


Uno de los lugares, de los muchos que tiene, que más me gusta de Talavera, el puente de hierro. Tengo muchas fotografías de él y tenía ganas de compartir una nocturna del puente, espero que os guste tanto como a mi.

viernes, 20 de abril de 2012

Paseando por Talavera: El Interior de La Colegial


El retablo mayor es neoclásico, y está presidido por un lienzo de la Asunción de María de Mariano Salvador Maella. Las capillas laterales atesoran valiosas obras de arte. Entre ellas destaca, en la capilla de Santa Leocadia, el lienzo de laAparición de Santa Leocadia a San Ildefonso y el rey Recaredo, fechado en 1592, y que es una de las escasas obras conservadas del pintor toledano Blas de Prado. La capilla de los Santos Mártires alberga dos monumentos funerarios góticos del siglo XV. La de Santa Ana o de los Reyes, la de Santa María del Pópulo y la del Cristo de los Espejos son otras capillas a destacar. La iglesia alberga además importantes muestras de cerámica de Talavera. Algunos de los lienzos datan del siglo XVI, como el del retablo de los Santos Mártires. El retablo del Cristo del Mar es obra del ceramista Ruiz de Luna.
El claustro se construyó en el siglo XV en estilo gótico. En él se encuentra enterrado Fernando de Rojas, autor de La Celestina. La sacristía se construyó en el XVI, y está presidida por una imagen de la Virgen del siglo XV, probablemente la que presidía el antiguo retablo mayor. Los cuerpos superiores de la torre se construyeron a principios del siglo XVIII en estilo barroco.
En la Colegiata de Talavera de la Reina se desarrolla el Poema de los Canónigos de la Colegial de Talavera, incluido en el Libro de El Buen Amor del Arcipreste de Hita.



[editar]

martes, 10 de abril de 2012

Sweet Cat.


Stitch es el gato de Lara, mi cuñada. Es un gato muy muy bonito y de buen caracter que le sirve de compañía. Es adoptado, pero no se me ocurre ningún hogar mejor ni lugar donde estaría mejor cuidado que al lado de Lara. Con mucho cariño.

jueves, 13 de octubre de 2011

Escaleras de Caixa Forum

Éstas son, las más que fotografiables, escaleras de Caixa Forum, en Madrid. Es un tramo muy pequeño, pero del que se puede sacar mucho partido fotográficamente hablando. Es uno de los lugares que uno no se puede perder tanto por dentro como por fuera, es un edificio singular que llama la atención.

lunes, 3 de octubre de 2011

Renacer

Ésta foto está tomada en un banco de piedra, en la zona de Azca, en Madrid capital, para quienes no conozcais el lugar, está lleno de altos edificios, todo hormigón, cristal, acero, asfalto... pero ni siquiera todos esos elementos impiden que la vida y la naturaleza se abran paso.